La Sociedad Andaluza de Educación Matemática THALES convoca la III edición de la Olimpiada Matemática Juvenil dirigida al alumnado de 4º de E.S.O. de Andalucía.
La Fase Provincial de la III OMJ en Málaga tendrá lugar el sábado 8 de febrero de 2025, con sede única en el I.E.S. nº 1 (Universidad Laboral) de Málaga, comenzando la prueba a las 11:00 horas, debiendo estar presente media hora antes del inicio de la prueba. La inscripción para la fase provincial se realizará a través de este formulario JUVENIL (4ºESO) del 10 al 31 de enero de 2025.
El alumnado seleccionado en esta fase representarán a Málaga en la Fase Regional de la Olimpiada Matemática Juvenil que se celebrará el sábado 24 de mayo de 2025 a las 10:30 horas, de forma simultánea en cada una de las provincias participantes.
La Fase Nacional (IV Olimpiada Matemática Nacional Juvenil) tendrá lugar en la última semana de junio organizada por la Sociedad Castellano Manchega de Profesores de Matemáticas (SCMPM).
La Sociedad Andaluza de Educación Matemática THALES convoca la VIII Edición de la OLIMPIADA MATEMÁTICA ALEVÍN para los escolares de Tercer Ciclo de Educación Primaria de Andalucía
La Olimpiada consta de dos fases: una Provincial y otra Autonómica que se celebrarán de forma simultánea en cada una de las provincias andaluzas. La Fase Provincial de la VII OMA en Málaga tendrá lugar el sábado 8 de febrero de 2025, con sede única en el I.E.S. nº 1 (Universidad Laboral) de Málaga, comenzando la prueba a las 10:30 horas, debiendo estar presente media hora antes del inicio de la misma.
La inscripción para la fase provincial se realizará a través de este formulario ALEVÍN (5º - 6º Primaria) del 10 al 31 de enero de 2025. La Fase Regional de la VII Olimpiada Matemática Alevín se celebrará el sábado 24 de mayo de 2025. Los seleccionados en esta fase regional representarán a Andalucía en la VII Olimpiada Nacional Alevín, desde el 24 al 28 del mes de junio de 2025, organizada por la Sociedad de Educación Matemática de la Región de Murcia (SEMRM).
Ya conocemos las fechas de las tres olimpiadas matemáticas que celebraremos el próximo año en nuestra provincia:
La VII OMA (Primaria) y la III OMJ (4° ESO) tendrá lugar el 8 de febrero de 2025 y el periodo de inscripción se abrirá a partir del 10 de enero de 2025.
La XL OMTH (2° ESO) tendrá lugar el 15 de marzo y el periodo de inscripción se abrirá el 10 de febrero.
La Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas ha convocado una nueva edición del Canguro matemático que tendrá lugar el 20 de marzo de 2025.
La actividad está dirigida al alumnado de Secundaria y Bachillerato y de forma experimental también para el alumnado de 5º y 6º de Primaria.
Toda la información sobre estas convocatorias está disponible en la web www.canguromat.es, Para cualquier duda se podrá consultar a través del correo canguro@fespm.es
La Real Sociedad Matemática Española junto con la Universidad de Málaga y la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales convocan el Concurso de Otoño de Matemática de Málaga, fase preparatoria de la Fase Local de la Olimpiada Matemática Española.
Se celebrará el próximo 26 de octubre de 2024 de 9:00 a 14:30 horas en la Escuela de Ingeniera Industriales de la Universidad de Málaga. Está dirigido al alumnado de Bachillerato de los centros de la provincia de Málaga.
La inscripción se realizará a través de este formulario que estará disponible hasta el martes 22 de octubre a las 15:00 horas y estará limitada a 400 estudiantes y a un máximo de 15 por centro.
Para más información dirigirse a Cristina Draper (Facultad de Ciencias) o Francisco Palomo (Escuela de Ingenierías Industriales) a través del teléfono 951 952 375 o correo electrónico cdf@uma.es
Del 26 al 29 de junio se realizó en Madrid, organizada por la Sociedad Madrileña de Profesores de Matemáticas “Emma Castelnuovo” la fase nacional de la VI OMNA, para el alumnado del tercer ciclo de Educación Primaria.
En esta edición han participado 47 olímpicos (12 chicas y 35 chicos) representando a 13 Comunidades Autónomas y la Ciudad Autónoma de Melilla. Andalucía estuvo representada por Claudia y Kaicheng de la provincia de Jaén y Stefan y Eduardo Daniel de la provincia de Málaga.
El escenario de la prueba individual, realizada en la mañana del jueves 27, fue un aula de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid, donde tuvieron que resolver 3 problemas (prueba individual) en una hora y media. Tras reponer fuerzas participaron en talleres, impartidos por alumnado de la facultad, de criptografía, ajedrez y de imitación a la inteligencia artificial.
Durante la tarde se visitó el Palacio de Cibeles (sede actual del Ayuntamiento de Madrid) y la exposición Paisaje de la Luz que estaba montada en su interior. Seguidamente se desplazaron al Parque del Retiro, visitando antes la Puerta de Alcalá, en el lago del Retiro disfrutaron de un paseo en barca y a continuación tras un paseo por el Parque se repuso fuerza con un picnic antes de volver al Complejo Escolar San Fernando (Carretera Colmenar Viejo en el Km. 12,8) donde estaban alojados.
El viernes 28 completamente equipados se trasladaron a las instalaciones de la empresa MICROSOFT para la realización de la prueba por equipos, que consistió en la resolución en un tiempo máximo de 90 minutos de 3 problemas (prueba equipos) y para ello se formaron aleatoriamente equipos integrados por 3 olímpicos.Tras un refrigerio, para reponer fuerzas, participaron en dos talleres (Minecroft y Realidad Virtual) impartidos por personal de MICROSOFT. (fotos Microsoft 1 y 2 y con gafa virtual).
Durante la tarde en las instalaciones del Complejo Escolar San Fernando tuvo lugar una Gymkana Matemática con 9 pruebas que realizaron en grupos formados por 6 olímpicos.
En la mañana del sábado 29 se realizó, en el Salón de Actos de Caixaforum, la ceremonia de clausura (foto andaluces en la Caixa) y la entrega de premios al grupo ganador en la Gymkana (foto ganadores gymkana) y a los tres ganadores de la conjunción de las prueba individual y de equipos (alevines de La Rioja, Cataluña y Castilla-León) que representarán a España en la Olimpiada Matemática Iberoamericana. (foto ganadores individual)
Ganadores Gymkana
Participantes andaluces en la Caixa
Representantes de España en la Olimpiada Iberoamericana
Del 23 al 27 de junio ha tenido lugar en Melilla, organizada por la Sociedad Melillense de Educación Matemática, la III OMNJ para el alumnado de 4º de E.S.O., siendo este año el primero que se realiza de una forma presencial, ya que en la dos primeras ediciones se realizó telemáticamente, estando cada comunidad participante reunido en un centro escolar de la misma.
Este año han participado un total de 30 olímpicos pertenecientes a 8 comunidades autónomas y a la ciudad autónoma de Melilla. La representación andaluza estuvo a cargo de Alejandro de la provincia de Córdoba y Miguel e Iván de la provincia de Málaga.
Las pruebas se realizaron en las magníficas instalaciones de la UNED en Melilla, la individual consistió en la resolución de 6 problemas (prueba individual) y la de equipos fue una Gymkana Matemática en la que por parejas tuvieron que resolver 9 pruebas (prueba por parejas) manipulativas y de razonamientos lógicos.
El acto de entrega de premios a los ganadores tanto en la prueba individual como en la de equipos tuvo lugar en el Salón de actos del Club Náutico de Melilla.
Los 6 olímpicos que obtuvieron mención de honor en la prueba individual fueron dos de la Comunidad de Castilla-León y uno de las comunidades de Aragón, Asturias, Castilla la Mancha y Valencia.
El representante andaluz Miguel Moreno Coronado de Málaga obtuvo mención de honor en la prueba por parejas junto a uno de los representantes de la Comunidad de Asturias.
Del 14 al 18 de junio tuvo lugar en Jarandilla de la Vera, organizada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática “Ventura Reyes Prósper”, la XXXIV OMNJ para el alumnado de 2º de E.S.O. En esta edición han participado 68 olímpicos, siendo la primera vez que lo han hecho como invitados alumnados de Ceuta, Marruecos, Portugal y Colombia, además de las 17 comunidades autónomas participantes en años anteriores junto con la Ciudad Autónoma de Melilla y el Principado de Andorra.
Andalucía estuvo representada por Rubén de la provincia de Cádiz, Javier de la provincia de Sevilla y Alejandro y Pablo de la provincia de Málaga.
La prueba individual se realizó en la ciudad de Plasencia, en las instalaciones de la Universidad de Extremadura y constó de 5 problemas (prueba individual) y la prueba por equipos tuvo lugar en el casco histórico de Cáceres, cada equipo estaba formado por 4 componentes de distintas comunidades autónomas y tuvieron que resolver un total de 17 pruebas (prueba por equipos) que se encontraban ubicadas en distintos lugares emblemáticos de la Ciudad Monumental de Cáceres.
El acto de entrega de premios a los ganadores de las pruebas por equipo e individual se realizó en el Parador Nacional de Jarandilla de la Vera, ubicado en el Castillo donde estuvo alojado el Emperador Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, mientras se finalizaban las obras de su alojamiento en el Monasterio de Yuste.
El equipo integrado por Rubén (Andalucía), María (Galicia), Rodrigo (Madrid) y Ángel (Ceuta) obtuvo una mención de honor por el trabajo realizado en la resolución de la prueba de equipos. (foto ganadores prueba por equipo).
En la prueba individual se repartieron 6 menciones de honor que se entregaron en orden alfabético a Alejandro (Andalucía), Daniel (Extremadura), Jorge (Castilla la Mancha), María (Galicia), Rodrigo (Madrid) y Sergio (Castilla-León). (foto ganadores prueba individual)
Nuestra enhorabuena a Rubén S. S. de Jerez de la Frontera (Cádiz) por el premio conseguido junto a otros 3 olímpicos en la prueba por equipos y a Alejandro P. R. del I.E.S. Trayamar de Algarrobo (Málaga) por su premio en la prueba individual. (foto de Alejandro recogiendo su premio)
Este año, las olimpiadas matemáticas Thales han reunido a más de cuatro mil quinientos inscritos en las distintas categorías en nuestra comunidad, lo cual muestra su impacto significativo y el interés que estas actividades despiertan en nuestros jóvenes.
Como resultado de estas tres competiciones, seis de los once andaluces que participarán este año en las correspondientes fases nacionales pertenecen a la provincia de Málaga, lo cual es un resultado excepcional para nuestra provincia.
Los 4 representantes de Andalucía en la VI Olimpiada Matemática Nacional Alevín, que se celebrará del 26 al 29 de junio en la Comunidad Autónoma de Madrid, son:
Claudia C. T., del Colegio Guadalimar de Jaén
Eduardo D. B., del Colegio Salliver de Fuengirola (Málaga)
Kai C. Z., del Colegio Sagrada Familia de Alcalá la Real (Jaén)
S. N., del C.E.I.P. Los Guindos de Málaga
Los 3 representantes de la III Olimpiada Matemática Nacional Juvenil, que se va a celebrar del 23 al 27 de junio en la Ciudad Autónoma de Melilla, son:
Alejandro S. C., del Colegio Séneca de Córdoba
Iván M. C., del Colegio Nuestra Señora de la Victoria (Maristas) de Málaga
Miguel M. C., del Colegio El Romeral de Málaga
Previamente, del 9 al 12 de mayo, se había celebrado en Sevilla la Fase Regional de la XXXIX OMTH, para alumnado de 2º de ESO.
Los cuatro representantes andaluces para la Fase Nacional de la XXXIV Olimpiada Matemática Nacional Junior, que se celebrará del 14 al 18 de junio en la Comunidad Autónoma de Extremadura (en la localidad cacereña de Jarandilla de la Vera), que son:
Alejandro P. R., del IES Trayamar de Algarrobo (Málaga)
Javier M. M., del Colegio Buen Pastor de Sevilla
Pablo V. P., del IES Huelin de Málaga
Rubén S. S., del IES Padre Luis Coloma de Jerez de la Frontera (Cádiz)
La Sociedad Andaluza de Educación Matemática agradece al profesorado, a las familias, a los organismos oficiales y a las empresas que han hecho posible el desarrollo este curso de las distintas fases de las olimpiadas matemáticas, especialmente a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, a la Fundación Unicaja, a CASIO y a la Editorial Edelvives, sin cuyo apoyo económico no serían posible.
El sábado 18 de mayo a las 10:30 horas y de forma simultánea en la distintas provincias participantes, ha tenido lugar la fase regional de la VI Olimpiada alevín y I Olimpiada Juvenil en el C.E.I.P. Los Guindos.
Los alevines han tenido que resolver 4 problemas y 4 cuestiones, mientras que los juveniles se han enfrentado a seis problemas, disponiendo de dos horas para ello.
Representantes malagueños en la fase regional alevín